Mostrando entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas

8/7/09

Primera Salida Astronómica

Terminados los exámenes es obligatoria celebrarlo, el mejor lugar las orillas del Guadalquivir junto a la Escultura de Eduardo Chillida. Y siendo Júpiter perfectamente visible y con luna llena que mejor que llevarse el telescópio.


Tranquilidad, ya sé que el la peor fase para observar la luna es precisamente la luna llena, pero para los neófitos el momento más interesante es presisamente el peor. Da igual, cualquier escusa es buena para atraer a la gente a tan fascinante mundo.


Estás son algunas de las imágenes que obtuvimos, aunque aun no contramos con el equipo apropiado de astrofotografía y sólo pudimos obtener imágenes de la luna interesantes, fue imposible obtener una imagen de Júpiter clara.



Añadir imagen


30/4/09

Primeras luces del telescopio

Ya hemos realizado las primeras pruebas con nuestro nuevo y flamante telescopio. Un telescopio Newton de diámetro 114mm, longitud focal 900mm, f/8 con montura ecuatorial.

Inicialmente nos hemos limitado a ver las capacidades del telescopio dentro de la ciudad de Sevilla, lo que nos reduce las posibilidades a, primero la observación directa y por último a cuerpos astronómicos fácilmente visibles como la luna y algunos planetas.

Como primer acercamiento puede ser la mejor idea, hablar sobre este interesante mundo y combinarlo con algunas observaciones curiosas.

Aquí os dejo algunas de las imágenes de prueba que he podido realizar, están hechas de una forma un poco bruta, apuntando directamente la cámara al visor del telescopio.

La intención inicial es hacer la primera actividad la primera semana de mayo desde la misma ETS de Arquitectura de Sevilla.

AIA+S © 2008. Template by Dicas Blogger.

TOPO